RESEÑA HISTÓRICA DEL PROGRAMAAPRENDER A EMPRENDER

“Aprender a Emprender” es un programa educativo dirigido a jóvenes del Bachillerato, que ayuda a los o las estudiantes a adquirir y ejercitar habilidades claves para su inserción social y laboral en el futuro, preparándolo para diseñar su propio plan de vida en el ambiente empresarial.  

 

El Programa “Aprender a Emprender” es una iniciativa de la SOCIEDAD MUNICIPAL DE LA PROMOCION ECONOMICA Y DEL EMPLEO LAN EKINTZA-BILBAO desarrollado con la colaboración del Área de Educación, Juventud y Deporte del Ayuntamiento de Bilbao y BBK GAZTE LANBIDEAN FUNDAZIOA. 

 

El programa educativo “Aprender a Emprender” se viene desarrollando con mucho éxito en la ciudad de Ambato y provincia de Tungurahua, desde el mes de octubre del 2004 hasta la presente fecha, gracias al Patrocinio y auspicio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cámara de Comercio de Ambato” Ltda. Desde el año 2008 cuenta con el apoyo y respaldo institucional del Ministerio de Educación y Cultura, a través de sus entidades representantes en la provincia. 

 

 El Programa “Aprender a Emprender” hasta la presente, en la edición 16 ha logrado capacitar a unos 15.000 estudiantes de los colegios participantes y a unos 700 profesores que se han vinculado con el programa. 

CRONOLOGIA DE PARTICIPACIÓN

PERÍODO CANTIDAD ENCUENTROS LATINOAMERICANOS PAÍSES PARTICIPANTES
2004 – 2005 5 COLEGIOS
2005 – 2006 9 COLEGIOS
2006 – 2007 10 COLEGIOS
2007 – 2008 11 COLEGIOS
2008 – 2009 8 COLEGIOS
2009 – 2010 7 COLEGIOS
2010 – 2011 8 COLEGIOS Primero Brasil, Uruguay y Perú
2012 – 2013 13 COLEGIOS Segundo Argentina, Brasil, Perú y Colombia
2013 – 2014 10 COLEGIOS Tercero México, Colombia, Perú, Bolivia, Brasil y Argentina
2014 – 2015 9 COLEGIOS Cuarto Argentina, Brasil, Perú, Colombia y México
2015 – 2016 13 COLEGIOS Quinto Argentina, Brasil, Perú, Colombia, México, Costa Rica y Bolivia
2016 – 2017 20 COLEGIOS Sexto Argentina, Brasil, Colombia y México
2017 – 2018 15 COLEGIOS Séptimo Argentina, Brasil, Uruguay, Perú, Colombia, México, Costa Rica y Panamá
2018 – 2019 20 COLEGIOS Octavo Puerto Rico, Brasil, Bolivia, Perú, Colombia, México, Costa Rica y Panamá
2019 – 2020 SUSPENDIDO POR COVID  

 

2020 – 2021 7 COLEGIOS NACIONALES , 15 PAÍSES NOVENO  Puerto Rico, Brasil, Bolivia, Perú, Colombia, México, Costa Rica y Panamá, Uruguay, Honduras, Nicaragua