XIX Edición del Programa “Aprender A Emprender, con el Encuentro Juvenil Latinoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimientos.Ambato - Ecuador 2023

PRESENTACIÓN

 

El Programa “Aprender a Emprender” es un programa educativo dirigido a jóvenes del bachillerato que tiene como finalidad ayudar  a adquirir  y ejercitar habilidades  claves para su inserción social y laboral en el futuro, preparándolo para diseñar su propio plan de vida  en el ambiente laboral.

 

El Programa “Aprender a Emprender” se viene desarrollando con mucho éxito en la ciudad de Ambato  y zona central del país desde el año 2004, con la organización de concursos intercolegiales y encuentro juveniles latinoamericanos, generando un espacio de intercambio científico, tecnológico y social, y a su vez con la promoción de actividades de divulgación científica, tecnológica y emprendimientos juveniles a nivel nacional e internacional.

 

Gracias al patrocinio y auspicio de la Cooperativa de Ahorro y Crédito “Cámara de Comercio de Ambato”, los ganadores en estos certámenes han sido estimulados con acreditaciones para participaciones  en varios países de América Latina; así como también con premios económicos y equipos tecnológicos.

 

Desde el año 2008 cuenta con la autorización y respaldo institucional del Ministerio de Educación, a través de la Coordinación Zonal No. 3. A partir del año 2019 el Programa “Aprender a Emprender” recibe el respaldo institucional de la Universidad Técnica de Ambato y del Movimiento  de Recreo Científico y Técnico de América Latina MILSET – AMLAT.

 

El Programa Educativo “Aprender a Emprender” hasta la presente fecha ha sido parte de la vinculación de  unos 20.000 mil estudiantes y 700 profesores en proyectos de emprendimiento e investigación.

 

Para el presente año lectivo 2022 – 2023, respondiendo a la alianza estratégica establecida en años anteriores entre la UTA y la CCCA, se llevará en forma conjunta la realización de la  XIX Edición del Programa “Aprender A Emprender, con el Encuentro Juvenil Latinoamericano de Ciencia, Tecnología, Innovación y Emprendimientos. Ambato – Ecuador 2023, a llevarse  a cabo  de forma PRESENCIAL en el Centro Cultural y de Deportes de la UTA, el viernes 28 de abril de 2023, en horario de 08h00 a 17h00, con la presencia de 09 países de América Latina y 13 colegios seleccionados del ecuador.

                                                       PROGRAMA APRENDER A EMPRENDER
INSTITUCIONES EDUCATIVAS INVITADAS AL ENCUENTRO JUVENIL LATINOAMERICANO DE CIENCIA, TECNOLOGÁ, INNOVACIÓN Y EMPRENDIMIENTO AMBATO – ECUADOR 2023
No NACIONALES INTERNAC.
UNIDAD EDUCATIVA PROVINCIA PAIS
1 GALO MIÑO TUNG. AMBATO MEXICO
2 BOLÍVAR TUNG. AMBATO COSTA RICA
3 GUAYAQUIL TUNG. AMBATO PANAMÁ
4 LA SALLE JUAN LEON MERAJLM TUNG. AMBATO HONDURAS
5 JUAN BAUTISTA / LA SALLE TUNG. AMBATO PERU
6 HUAYNA CAPAC TUNG. AMBATO BOLIVIA
7 PEDRO FERMÍN CEVALLOS TUNG. CEVALLOS CHILE
8 CARLOS JULIO ARROSEMENA NAPO / C J ARROSEM. PUERTO RICO
9 VICENTE FERRER PASTAZA / PUYO URUGUAY
10 ESCUELA SUPERIOR DE POLICIA GENERAL ENRIQUE GALLO PICHINCHA QUITO
11 LA  SALLE CONOCOTO PICH. CONOCOTO
12 LA SALLE RIOBAMBA CHIMB. RIOBAMBA
13 UNIDAD EDUCATIVA
ANTIOQUÍA
NAPO

Cabe mencionar que los tres mejores Proyectos serán estimulados con los siguientes premios en su orden:

1.- Una Laptop y Medalla de Oro

2.- Una Laptop y Medalla de Plata

3.- Una Laptop y Medalla Bronce